valencian flag

Cada 9 de octubre, la Comunidad Valenciana celebra su día grande, una fecha cargada de historia, simbolismo e identidad cultural para los valencianos.

Origen histórico

El 9 de octubre conmemora la entrada del rey Jaime I en la ciudad de Valencia en 1238, tras la conquista de la ciudad al dominio musulmán. Ese acontecimiento marcó el nacimiento del Reino de Valencia, integrado en la Corona de Aragón, y el inicio de sus instituciones propias, como los Furs (fueros) que regían la vida política, social y económica del territorio.

Durante siglos, esta fecha ha representado la fundación de una comunidad con identidad propia, basada en sus tradiciones, su lengua y su cultura.

En la actualidad, el 9 de octubre es tanto una fiesta cívica como una celebración popular. Es el día oficial de la Comunidad Valenciana y refleja el sentimiento de pertenencia de los valencianos a su tierra, al tiempo que recuerda la importancia de preservar su patrimonio histórico y cultural.

Además, coincide con la festividad de San Dionisio, patrón de los enamorados valencianos. En este día es tradición regalar la mocadorà, dulces de mazapán con forma de frutas, envueltos en un pañuelo de seda.

Celebraciones en Benidorm 

Acto institucional en el Ayuntamiento: se iza la Senyera (bandera valenciana) en la Plaza SS.MM. Reyes de España, acompañado de música tradicional y con la presencia de las autoridades locales.

Lectura de manifiesto o discursos oficiales en honor al pueblo valenciano y a su historia.

Desfile cívico con la participación de entidades culturales, festeras y asociaciones locales, que recorren las calles principales de Benidorm portando la Senyera.

Actividades culturales y tradicionales, como bailes regionales, música en directo, pasacalles con dolçaina i tabalet (instrumentos tradicionales valencianos) y espectáculos folclóricos.

Mascletàs o castillos de fuegos artificiales, que suelen celebrarse en distintos puntos de la ciudad, siguiendo la tradición valenciana de la pólvora.

Mercados y ferias temáticas, donde se pueden encontrar productos artesanales, gastronomía local y actividades para familias.

En muchas escuelas y centros sociales, se realizan talleres, cuentacuentos o representaciones históricas para acercar el significado de la fecha a los más pequeños.

En definitiva, Benidorm vive el 9 d’Octubre como una fiesta de identidad valenciana, pero adaptada a su carácter turístico y cosmopolita, ofreciendo tanto a vecinos como a visitantes una jornada llena de cultura, tradición y convivencia.

Artículos Archivados

Reportajes

El Día de la Comunidad Valenciana: historia, significado y celebracionesEl Día de la Comunidad Valenciana: historia, significado y celebraciones
03 Oct 2025 10:26

Cada 9 de octubre, la Comunidad Valenciana celebra su día grande, una fecha cargada de historia,  [ ... ]

Leer más...

Entrevistas

Entrevista a Martín de la Herrán, creador del Museo del Motor, FinestratEntrevista a Martín de la Herrán, creador del Museo del Motor, Finestrat
30 Ago 2024 16:12

Martín de la Herrán es abogado de profesión, pero su pasión y hobby es el motor. Lo demuestra  [ ... ]

Leer más...

Noticias Excursiones

Oktoberfest La Nucía 2025Oktoberfest La Nucía 2025
18 Sep 2025 09:45

Una Celebración Legendaria Regresa a Nucí se prepara una vez más para acoger uno de los fest [ ... ]

Leer más...